Societat "Ateneu Musical" de Cullera - Web oficial

Josep Agustí Colom Colom

¿Cómo empezaste en la música?

Todo ésto empezó cuando un amigo, que íbamos a clase juntos, me dijo si me quería apuntar a música porque él ya iba, porque viene de famila arraigada a la música y más a la Sociedad Ateneo Musical de Cullera y me dijo si me apuntaba. Yo no tenía ni idea de eso que era y le dije que sí. Fui a casa, se lo dije a mis padres y me dijeron: “¿pero tu de música qué sabes?” y les dije que nada, pero mira , iremos allí. Ïbamos a clase, muchas veces no subíamos y nos quedábamos abajo en el patio de la Sociedad jugando al fútbol y esto así pasó el tiempo, hasta que llegó un momento que tuve que decidir si cogerlo en serio o dejarlo. Y bueno, pues me pegó por cogerlo en serio y hasta nuestros días.

¿Por qué empezaste en el Ateneo Musical de Cullera?

Como ya he dicho, por casualidad. Mi compañero, que es músico de la Sociedad, iba allí por la familia y entonces me apunté allí. Yo no tenía ningna preferencia por ninguna Sociedad.

¿Qué instrumento tocas y por qué lo elegiste?

Nosotros íbamos a solfeo en la Sociedad y llegó un momento que tuvimos que elegir un instrumento y la junta directiva nos citaron a una reunión para elegir instrumento y allí habían un serie de instrumentos que yo no tenía ni idea de cual coger y entonces me dijeron, mira está el saxofón, la trompeta, habían varios instrumentos y como yo era un chico un poco alto y me dijeron: ”oye, a ti te vendría muy bien un saxofón tenor porque eres alto”. Y yo dije, pues bien, me dáis el saxofón tenor. Me acuerdo que el estuche era muy viejo y era un saxofón que estaba hecho polvo en aquella época, pero bien, cogí el saxofón tenor, que casi me venía justo el levantarlo para llevarlo a casa y como no tenía ninguna preferencia por tocar ningún otro instrumento. pues ya seguí con el saxofón y al final las cosas si te gustan es porque las has probado  y entonces ya terminé la carrera con el instrumento.

En el campo de la dirección, ¿Quiénes te aconsejaron y por qué decidiste estudiar dirección?

Todo este tema de la dirección empezó cuando vino el maestro Pérez Busquier al Ateneo, empezó a dar clases de solfeo, armonía, direción...Y un día, comentando que a mi me gustaría dirigir, porque ya me apasionaba, ya en casa me ponía discos y cogía un batuta, que era un palo, y me sentía realizado dirigiendo. Y un día, hablando con el maestro Busquier, porque ya íbamos a clase con él de solfeo y armonía, él daba también clases de dirección y yo le hice un comentario y me dijo : ¿por qué no te apuntas a clases dirección? Y me apunté y esto fue el inicio. De echo, gran parte de mi labor profesional se la debo al maestro Pérez Busquier, porque gracias  a él he aprendido muchísimas cosas.

Actualmente, ¿dónde estás desarrollando tu actividad profesional?

Desde hace 25 años estoy viviendo en Ciudadela de Menorca, donde trabajo en 2 colegios concertados, Sant Francesc De sales y Nuestra Señora de la Consolación y dirijo también la banda de música de un pueblo cercano que se llama Ferrerías, en la cual  también doy clases de saxofón.

¿Cuál ha sido el proceso para poder estar como director en el concierto del día 5 de enero de 2020 con tu banda del Ateneo Musical de Cullera?

Un día le comenté al maestro Ferrer Ferran que me gustaría dirigir un concierto  del ciclo de invierno y a él le pareció buena la idea. Lo comentó en la comisión de músicos  y la comisión  estuvo de acuerdo. Me lo comunicaron a mi y ya está, esto fue. La verdad es que hace ya unos cuantos años que tenía ganas  ya de dirigir a la banda sinfónica y entonces vino bien el hablar con el maestro y así fue todo. La sopresa fue que me dieron un concierto importante como es el concierto de reyes, con lo cual estoy muy satisfecho.

¿Qué tal ha sido la experiencia con la banda, las obras, los ensayos, etc.?

Fue una experiencia muy bonita después de tantos años  sin dirigir la banda sinfónica. En cuanto a las obras las escogí yo, eran obras difíciles y muy exigentes. Los ensayos fueron fructíferos y trabajamos muy bien.

¿Habías dirigido otras veces al Ateneo?

Sí, en varias ocasiones.

¿Cuáles son tus proyectos de futuro?

Seguir trabando, disfrutar de la música y sobretodo, no dejar de aprender.

Por último, ¿te gustaría dedicar unas palabras a todos los que forman la Sociedad del Ateneo Musical de Cullera?

Que me siento muy orgulloso de pertenecer a esta gran familia Ateneista.

!VISCA ELS PIRRIS!

PUEDEN VER EL VÍDEO DE LA ENTREVISTA Y LA OBRA POMPEI DEL CONCIERTO EN:

  • Facebook DE LA SOCEIDAD ATENEO MUSICAL DE CULLERA
  • EN NUESTRO CANAL DE You Tube EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://youtu.be/DU_ee4QedHI
  • EN NUESTRA WEB  www.ateneumusical.com.

ENTITATS COL·LABORADORES